Introducción
En el campo de la odontología digital, la precisión, la eficiencia y la predictibilidad son fundamentales para el éxito de los tratamientos restauradores sobre implantes. La fotogrametría representa un avance tecnológico significativo que permite registrar la posición de múltiples implantes de forma extremadamente precisa y rápida. En esta entrada del blog explicamos qué es la fotogrametría, cómo se utilizaba anteriormente, sus principales ventajas frente al escaneado intraoral tradicional y la diferencia entre esta tecnología y el sistema IPG (Shining Elite).
¿Qué es la Fotogrametría?
La fotogrametría es una tecnología que permite la reconstrucción tridimensional de objetos a partir de fotografías tomadas desde diferentes ángulos. En odontología, esta técnica se ha adaptado para registrar con precisión la posición espacial de los implantes dentales mediante dispositivos especiales llamados marcadores fotogramétricos.
Aplicaciones Previas de la Fotogrametría
Antes de ser introducida en el mundo dental, la fotogrametría era ampliamente utilizada en campos como:
- Cartografía y topografía para generar mapas de terrenos.
- Ingeniería civil y arquitectura para documentación estructural.
- Arqueología para registrar hallazgos sin alterarlos.
- Industria aeroespacial y automotriz para inspecciones de precisión.
Su adaptación a la odontología ha permitido una evolución en la forma de capturar información sobre implantes.
¿Para qué sirve la Fotogrametría en Odontología?
La fotogrametría permite:
- Registrar la posición exacta de todos los implantes simultáneamente.
- Eliminar errores acumulativos de escaneado.
- Facilitar la fabricación de estructuras protésicas con un ajuste pasivo perfecto.
- Reducir el tiempo clínico y mejorar la experiencia del paciente.
Es especialmente valiosa en rehabilitaciones orales completas con carga inmediata.
Ventajas de la Fotogrametría frente al Escaneado Intraoral
- Precisión superior: Ideal para arcadas completas con múltiples implantes.
- Menor tiempo clínico: Captura en segundos la posición de todos los implantes.
- Menor dependencia del operador: Reducción del error humano.
- Mejor comunicación con el laboratorio: Modelos digitales precisos y fiables.
Diferencias entre Fotogrametría e IPG (Shining Elite)
Ambas tecnologías permiten digitalizar la posición de implantes, pero su funcionamiento difiere:
- Fotogrametría: Usa cámaras de alta resolución y marcadores específicos. Precisión submilimétrica y sin necesidad de escaneo intraoral convencional.
- IPG (Shining Elite): Sistema de escáner estructurado. Más rápido que un escáner intraoral, pero menos preciso que la fotogrametría pura.
Valor Añadido para el Profesional y el Paciente
- Resultados más predecibles y reproducibles.
- Optimiza la comunicación entre cirujano, prostodoncista y técnico dental.
- Disminuye la necesidad de ajustes posteriores.
- Mayor confort para el paciente.
Nuestro Compromiso con la Innovación
En Digi Shape 3D contamos con tecnología fotogramétrica de última generación, escáneres de alta precisión y un equipo especializado en rehabilitaciones sobre implantes. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones digitales integrales que mejoren la calidad de los tratamientos y optimicen los tiempos clínicos y de laboratorio.
Conclusión
La fotogrametría es una herramienta esencial en la odontología moderna. Su uso permite una planificación precisa, resultados predecibles y tratamientos menos invasivos y más eficaces. En Digi Shape 3D estamos comprometidos con la excelencia digital para transformar la experiencia de nuestros pacientes.
¡Contacta con nosotros y descubre cómo la fotogrametría puede mejorar tus tratamientos!
Nota: Las imágenes que acompañan esta entrada muestran ejemplos reales del uso clínico de la fotogrametría con diferentes marcadores.
Foto- Dr.Álvaro Reuter